
Ceven S.A
La tecnología de servicio al cliente con inteligencia artificial (IA) está presente en todas partes. El hardware y software con IA han transformado la manera en que operan las empresas argentinas. Desde relojes inteligentes que monitorean el sueño hasta máquinas de café que anticipan tu rutina matutina, la inteligencia artificial se está integrando perfectamente en la vida diaria. Para las pequeñas empresas, la adopción de IA está creciendo rápidamente: en 2024, el 35% de las empresas utilizan IA, con el comercio electrónico liderando la adopción con una tasa del 51%.
¿Será acaso el fin del reinado de Chat GPT como la mejor plataforma de lenguaje IA? El 2025 inició con todo en el panorama de la inteligencia artificial conversacional con la llegada de DeepSeek, una plataforma IA originaria de China, que entra a la carrera para desafiar a ChatGPT y redefinir las reglas del juego.
A los pocos días de haber sido lanzada al público y su pronta adaptación, DeepSeek sacudió el mercado internacional al bajar las acciones de grandes empresas como la fabricadora de chips, Nvidia, que perdió un 13%, es decir, descontó cientos de miles de millones de dólares en valor de mercado.
En este artículo exploramos los orígenes de DeepSeek y cómo este modelo de lenguaje de IA chino está cambiando el mercado, mientras se analizan sus ventajas y desventajas frente a ChatGPT. ¿Estamos
Imaginá que estás en plena batalla en un FPS, rodeado de enemigos y luchando por seguir el ritmo. De repente… ¡PUM! Pantalla roja. Estás fuera. ¿Fueron los reflejos, la velocidad… o solo te faltaba el equipo adecuado? Usar periféricos gaming con IA podría ayudarte a reaccionar más rápido y tomar la delantera.
Los periféricos gaming potenciados por IA son accesorios de PC de próxima generación diseñados para aprender, adaptarse y mejorar la experiencia de juego. Estos dispositivos inteligentes, que incluyen ratones, teclados y auriculares, analizan el comportamiento del jugador y ajustan su rendimiento en tiempo real. A diferencia de los accesorios tradicionales, los periféricos impulsados por IA evolucionan con el usuario, optimizando la sensibilidad, la asignación
En Argentina, al igual que en el resto del mundo, la inteligencia artificial (IA) se consolidó como protagonista de la innovación tecnológica. Desde los primeros experimentos con arte algorítmico en los años 60 hasta las herramientas actuales, la IA transformó diversos sectores, incluyendo el mundo de la escritura y la creación de contenido.
Para los profesionales y empresas argentinas, el acceso a herramientas de IA gratuitas abrió nuevas posibilidades para optimizar procesos creativos, desde corrección de estilo hasta generación de contenido. Sin embargo, surge la pregunta: ¿puede la IA realmente igualar o superar la creatividad humana?
La inteligencia artificial genera contenido mediante algoritmos y análisis de datos. Su capacidad para procesar grandes cantidades de información a velocidades extraordinarias la convierte en una herramienta
Si sos alguien que anticipa las tendencias futuras, sabés que el bienestar emocional, físico y mental afecta tu productividad y qué tan satisfecho te sientes al terminar la jornada laboral. En Argentina, donde el equilibrio entre trabajo y vida personal es cada vez más valorado, no estás solo: un estudio de la Universidad de Illinois demuestra que un programa de bienestar bien implementado puede aumentar la productividad en un 32% y reducir el ausentismo en un 25%.
El bienestar abarca múltiples aspectos, desde la salud mental y física hasta los horarios flexibles y el bienestar financiero. Para satisfacer estas necesidades en evolución, las organizaciones están aprovechando la inteligencia artificial para personalizar iniciativas integrales para los empleados, adaptándolas a sus necesidades cambiantes. Exploremos cómo la IA está revolucionando el bienestar en el lugar de trabajo.
La inteligencia artificial está revolucionando la computación en Argentina y en todo el mundo. Con el crecimiento acelerado del sector tecnológico en el país y la creciente demanda de soluciones potenciadas por IA, HP ofrece una gama de computadoras avanzadas diseñadas para el futuro. En este artículo, exploraremos cómo estas máquinas están transformando la productividad y por qué deberías considerar actualizar tu equipo a una computadora con IA.
Las computadoras con IA representan una nueva categoría de equipos optimizados para manejar cargas de trabajo de inteligencia artificial y brindar
En el dinámico mercado argentino, donde la transformación digital avanza rápidamente, descubrí los beneficios prácticos de la creación de contenido impulsada por IA para mejorar las estrategias de marketing. A medida que más audiencias se familiarizan con términos como generación de contenido con IA e integración de IA, las empresas deben responder al creciente interés del público en las tecnologías avanzadas.
La IA ya ha dejado su huella en el marketing, con la industria publicitaria utilizando esta tecnología durante décadas. Sin embargo, los recientes avances en IA están mejorando significativamente la efectividad de las campañas de marketing en Argentina. Cada vez más empresas invierten en recursos de marketing inteligente porque generan resultados positivos. Las herramientas y técnicas de IA no solo son efectivas para desarrollar estrategias de marketing, sino que también están demostrando ser más creativas y eficientes.
Microsoft Copilot se integra a tu rutina diaria de trabajo para crear documentos, realizar cálculos complejos y analizar datos de forma rápida, lo que aumenta la productividad laboral. En Argentina, donde cada vez más empresas adoptan soluciones de IA, Copilot en Microsoft 365 te ayuda a programar reuniones y resumir puntos clave de correos electrónicos y llamadas de conferencia.
En este artículo, recopilamos varios consejos avanzados para que uses Microsoft Copilot. Aprendé a optimizar su rendimiento mediante la gestión del uso de memoria y la mejora del tiempo de respuesta para maximizar la eficiencia y efectividad. Además, exploramos consideraciones cruciales sobre seguridad y privacidad de datos al usar esta poderosa herramienta de productividad con IA.
Al igual que cualquier software, podés ajustar Microsoft Copilot para asegurar
Existe una creciente demanda en Argentina y el mundo de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) que aprovechan algoritmos para mejorar el rendimiento. Por ejemplo, los editores de video potenciados por IA permiten a los creadores de contenido desenfocar fondos de manera más efectiva, y las herramientas de IA generativa como Microsoft Copilot pueden ayudar en la creación de documentos y la generación de informes.
Para aprovechar al máximo las capacidades de IA, los desarrolladores y usuarios necesitan un sistema operativo construido para la compatibilidad con IA, como Windows 11. Este cuenta con la base de hardware necesaria para manejar cargas de trabajo de IA de manera eficiente. Además, integra herramientas y marcos de trabajo poderosos que permiten a los desarrolladores diseñar aplicaciones sofisticadas y permiten a los usuarios experimentar todo su potencial.
La influencia de las herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) en diferentes industrias de Argentina y el mundo, como salud, entretenimiento y manufactura, es innegable. Estas herramientas han sido fundamentales para reducir costos operativos, disminuir el desgaste de los empleados y maximizar la productividad en empresas de todos los tamaños, desde startups argentinas hasta grandes corporaciones.
Esta ola transformadora de IA está revolucionando las industrias e impactando significativamente nuestra experiencia con las computadoras personales. Este cambio se refleja en el diseño de Windows 11 de Microsoft, que enfatiza fuertemente su soporte para aplicaciones basadas en IA.
En las siguientes secciones, analizaremos en detalle las funciones de IA disponibles en Windows 11, incluyendo asistentes virtuales y herramientas de edición multimedia.