![](http://www.afip.gob.ar/images/f960/DATAWEB.jpg)
Ceven S.A
Nos encontramos al borde de una transformación radical en los métodos de transporte. Imaginá abordar tu coche por la mañana y, en lugar de lidiar con la frustración del tráfico durante el camino al trabajo, te sumergís en la lectura de un libro o terminás una presentación importante.
Pronto, esta comodidad podría ser una parte regular de tu vida diaria gracias a los avances en la tecnología de vehículos sin conductor impulsada por la inteligencia artificial en automóviles.
En este artículo, te hablaremos de este emocionante avance que transformará totalmente no solo la movilidad como la conocés, sino tu vida entera.
Los vehículos autónomos con inteligencia artificial representan uno de los saltos tecnológicos más significativos en la industria automotriz. Esto
El Cloud Computing ha significado una revolución industrial y tecnológica por la manera en la que interactuamos con los dispositivos para obtener y almacenar información desde la nube. Hablamos de una herramienta imprescindible a nivel personal y empresarial; una tecnología que ha mejorado la decodificación de nuestros datos y ha buscado proteger nuestra información.
Si no estás familiarizado con el tema, no te preocupes, seguro te sorprenderá enterarte que sabés más de lo que creés. En el presente artículo revisaremos qué es el Cloud, Edge y Fog Computing. Aprenderemos sobre sus diferencias, cómo se complementan y la manera en la que cambiarán nuestra realidad.
El Edge Computing revolucionará todo tipo de sectores industriales como el transporte, los videojuegos, la seguridad, etc. Su propuesta y propósito plantean mejorar las facilidades que tenemos al obtener nuestra información desde la nube y las acciones que realizamos con esos datos.
Para entender bien qué es Edge, primero definamos cómo funciona la tecnología de la nube o cloud computing. Empecemos, entonces, con una pregunta clave, “¿qué ocurre en el proceso cuando mi PC o dispositivo móvil se conecta a Internet para almacenar o mostrar mi información localizada desde un centro de datos remoto?”
El Cloud Computing o computación en la nube se refiere a la multitud de servicios, archivos e información que los usuarios obtenemos de la nube cuando nos conectamos a Internet. Es decir, en lugar de almacenar datos en un dispositivo, los subimos a la nube y accedemos a ellos de una manera flexible y escalable. Esto implica la liberación del espacio personal para depositarlos en un servidor remoto (data centers).
Cuando accedemos a nuestro correo por medio de Gmail® u Outlook®; subimos un archivo a Dropbox®, Wetransfer®, Mega® o iCloud®, estamos haciendo uso de cloud computing. Cualquiera de estos servicios procesa tus datos, los opera y devuelve
¿Alguna vez te has tomado un momento en nuestro vertiginoso mundo para pensar en los enormes avances que se realizan a diario? Nuestra vida cotidiana está inundada de tecnología avanzada que estaba lejos de ser una realidad concebible incluso hace 20 años. Vivir en la cúspide de la Cuarta Revolución Industrial (CRI) desafía y cambia la forma en que pensamos y operamos como seres humanos.
Lo que separa a la Cuarta Revolución Industrial de la Revolución Digital anterior es el enfoque en el avance de los métodos de comunicación y conectividad, en lugar de avanzar en la tecnología en sí. Las implicaciones