
Ceven S.A
En el pasado, los estándares Thunderbolt y USB eran completamente diferentes, lo que generaba confusión y frustración con los puertos, conectores y cables. “¿Puedo usar este cable para cargar esta notebook? ¿Y para conectar mi celular?”
Por suerte, con la creación de la tecnología USB-C y Thunderbolt 3, los dos son ahora mayormente intercambiables. Si bien existen algunas diferencias clave entre Thunderbolt y USB-C, las noticias son principalmente buenas. Los cables USB-C son totalmente compatibles con los puertos Thunderbolt, y los puertos USB-C son compatibles con los cables Thunderbolt.
Esto hace que sea más fácil que nunca para los usuarios utilizar el mejor cable que tengan a mano. Y en muchos casos, cualquiera de los dos estándares funciona bien. Sin embargo, es importante entender las diferencias entre Thunderbolt y USB-C para que puedas tomar
En Argentina, donde la conectividad es fundamental para el trabajo y estudio remoto, pocos problemas son tan frustrantes como los errores de carga de páginas web. Las fallas de conexión pueden reducir tu productividad y dificultar tanto el trabajo como el entretenimiento. Con frecuencia, estos problemas están relacionados con errores del DNS. Te explicamos las causas más comunes y los pasos detallados para solucionarlos.
El sistema de nombres de dominio (DNS o “servidor de nombres”) es un componente esencial para acceder a internet. Normalmente, escribís el nombre de una URL en la barra del navegador, y este se conecta automáticamente al sitio deseado mediante la traducción de tu solicitud.
El DNS traduce las instrucciones que escribís al código IP numérico correspondiente a la página web que querés visitar. El servidor de internet no comprende nuestro lenguaje,