seguridad

Cargando...
  1. Cómo Microsoft Copilot mejora la seguridad en Windows 11

    Hombre trabajando en su computadora con ayuda de la IA

    En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad fundamental para usuarios y empresas en Chile. Con la llegada de Microsoft Copilot a Windows 11, presenciamos un avance significativo en la protección de datos mediante inteligencia artificial. Esta innovación representa un cambio importante en la forma de resguardar nuestra información digital.

    La evolución de Windows 11 y Copilot

    Los avances con Windows 11

    Windows 11, desde su lanzamiento en octubre de 2021, ha transformado la experiencia informática. El sistema operativo se ha adaptado a las necesidades actuales del trabajo híbrido y remoto, tan relevante para los profesionales chilenos. La plataforma integra funciones de seguridad robustas que protegen a los usuarios sin importar su ubicación.

    La incorporación de Microsoft Copilot

    Copilot no es solo un asistente virtual;...

    Lee mas »
  2. Fortalece la colaboración en equipo con Microsoft Copilot

    Mujer utilizando la IA para resolver tareas diarias

    En Chile, la transformación digital avanza a pasos agigantados y el trabajo híbrido se consolida como una realidad para muchas empresas. La colaboración efectiva entre equipos requiere una comunicación clara entre profesionales que trabajan desde la oficina, el hogar o cualquier ubicación. Para aumentar la productividad, las organizaciones necesitan integrar herramientas y recursos que faciliten este objetivo.

    La tecnología de inteligencia artificial (IA) genera un impacto significativo en los esfuerzos colaborativos de los equipos. Las herramientas impulsadas por IA son fundamentales para la comunicación y gestión de proyectos. La asistencia con IA, como Microsoft Copilot, optimiza el flujo de trabajo y se transforma en un recurso confiable para proyectos cooperativos, sin importar el número de integrantes del equipo.

    Analicemos Microsoft Copilot y su funcionamiento para entender por qué mejora...

    Lee mas »
  3. Cómo evitar la suplantación de tu número telefónico

    Llamada desconocida celular

    Las llamadas falsificadas o “spoofing” son más que una simple molestia para los chilenos; pueden llevar a situaciones peligrosas. Cuando los estafadores tienen acceso a tu número, pueden poner en riesgo a tus amigos, familiares y colegas, un problema que está creciendo en nuestro país.

    Si bien seguir las mejores prácticas de seguridad personal es una excelente manera de reducir ese riesgo, hay varias tácticas específicas que puedes utilizar para detener la suplantación telefónica. En este artículo, cubriremos esas tácticas para ayudarte a poner fin a las llamadas falsificadas. Pero primero, veamos exactamente qué es una llamada suplantada.

    ¿Qué es la suplantación de identificador de llamadas?

    “La suplantación ocurre cuando un llamante deliberadamente falsifica la información transmitida a tu pantalla de identificador de llamadas para ocultar su identidad.” – La definición formal...

    Lee mas »
  4. Cómo mantener seguro tu dispositivo HP durante los viajes en vacaciones

    Cómo mantener seguro tu dispositivo HP durante los viajes en vacaciones

    Las vacaciones son una época para ir a lugares y ver gente. Sin embargo, la mayoría de nosotros no dejamos atrás nuestra preciada tecnología.

    Ya sea que estés planeando un viaje por el país (o por el mundo), es imprescindible empacar tus artículos de manera segura y protegerlos de las amenazas digitales.

    Esto es lo que debes saber para asegurarte que tus dispositivos aguanten hasta el año nuevo.

    Lee mas »
  5. Cómo mantener tu notebook segura en la escuela: La guía completa

    Cómo mantener tu notebook segura en la escuela: La guía completa

    Las notebooks son herramientas indispensables para estudiantes y profesores. Proporcionan acceso a información en línea la cual es vital para la investigación y la cual se utiliza para almacenar documentos y archivos.

    Sin embargo, este beneficio tiene un riesgo siempre presente de robo. Las crecientes preocupaciones sobre los ciberataques, donde la información personal, como contraseñas y detalles de tarjetas de crédito, caen en manos no autorizadas ha generado una preocupación creciente.

    En esta guía, discutiremos métodos de protección de diferentes tipos los cuales podrás utilizar para garantizar la seguridad de tu notebook en la escuela. También echaremos un vistazo a los mejores seguros para notebooks de HP.

    Protección física de la notebook

    Si bien es cierto el hecho que no siempre puedes evitar...

    Lee mas »
  6. Malinformación vs. Desinformación: Cómo detectar el engaño en línea

    fake news

    La tormenta de noticias falsas durante los dos últimos ciclos de elecciones presidenciales en Estados Unidos se considera una historia reciente de la que debemos aprender. Especialmente ahora que estamos en una nueva temporada de elecciones, hay agitación política global y un panorama de titulares enfocados en emociones. Al aprender cómo detectar información falsa, debes entender las principales categorías de noticias falsas; desinformación y malinformación. 

    Finalmente, la difusión de información engañosa y noticias falsas en línea tiene consecuencias reales. Antes de la aparición de las redes sociales, los rumores a través del boca a boca se extendían rápidamente pero estaban limitados al número de personas que los compartían. Una escuela, barrio o pequeña ciudad podría verse involucrada en ese chisme....

    Lee mas »
  7. Redes WiFi públicas: riesgos que debes conocer y cómo prevenirlos

    Redes WiFi públicas: riesgos que debes conocer y cómo prevenirlos

    El internet WiFi se encuentra en todas partes: cafeterías, restaurantes, centros comerciales, aeropuertos, hoteles; incluso algunos parques y exposiciones. La posibilidad de conectarte en todas partes puede ser atractiva para trabajar donde sea o al menos distraerte mientras esperas; no obstante, la apertura de las redes públicas también las hace blancos a ataques de hacker y fallas de seguridad.

    A todos nos agrada la idea de poder estar varias horas en un establecimiento conectados a una WiFi gratuita sin gastar nuestros datos, pero si llegaras a estar consciente del peligro al que te expones, quizás lo pensarías dos veces antes de conectarte a ciertos sitios o realizar ciertas acciones en línea.

    Tampoco se trata de quedarte atado a la red de tu casa u oficina, pero si quieres navegar seguro mientras estás fuera, sigue leyendo para conocer los riesgos de una conexión a una WiFi pública. Primero, repasemos el funcionamiento de este tipo de redes.

    ...

    Lee mas »
  8. Cómo encontrar tu contraseña Wi-Fi

    Cómo encontrar tu contraseña Wi-Fi

    Hay pocas cosas tan irritantes como perder u olvidar la contraseña de tu Wi-Fi. Encima, siempre parece suceder en el peor momento posible. Tener a la mano tu contraseña Wi-Fi puede ayudarte a conectar un nuevo dispositivo a tu red o limitar el acceso por razones de seguridad, entre otras cosas.

    Entonces, ¿qué haces cuando no puedes encontrar tu contraseña? Preparamos esta guía para responder a esta pregunta y volver a conectarte para que puedas seguir trabajando, jugando y viendo tus programas favoritos.

    Las mejores formas de encontrar tu contraseña Wi-Fi guardada...

    Lee mas »
  9. ¿Qué significa para tu seguridad usar un modelo Zero Trust?

    ¿Qué significa para tu seguridad usar un modelo Zero Trust?

    Las amenazas de seguridad internas y el uso incorrecto de credenciales son un serio problema; los números hablan por sí mismos. De acuerdo al informe de SpyCloud de 2020 [1], la compañía recuperó la enorme cantidad de 1.500 millones de credenciales que fueron robadas a través de 854 infracciones (o intentos exitosos y no autorizados de ciberdelincuencia para llegar a las áreas de datos restringidas). 

    Hablamos de un incremento del 33% respecto al año anterior. También existe el riesgo de que los usuarios con un acceso legítimo a la red quieran dañar o robar información a otros usuarios. Entonces, ¿cuál es la solución?

    Aquí es donde entra el modelo Zero Trust. Este no hace distinción entre solicitudes internas o externas. De hecho, asegura que solo aquellos...

    Lee mas »
  10. Cómo saber si tu computador ha sido hackeado y cómo solucionarlo

    Cómo saber si tu computador ha sido hackeado y cómo solucionarlo

    No hay duda de que el hackeo y los ciberdelitos van en aumento. Se estima que los hackers atacan a alguien conectado cada 39 segundos. Si bien muchos de ellos se enfocan en empresas y organizaciones, otros persiguen a individuos en un intento de robar información personal de computadores, teléfonos celulares y tabletas.

    Aunque los ciberdelincuentes seguirán encontrando nuevos métodos para infiltrarse en tus dispositivos...
    Lee mas »
seleccionar tienda
CONTÁCTANOS
Phone
Llámanos
Ventas opción 1.1.1
Postventas opción 1.1.2
229 88 48 04
123 002 07503
Chat Offline Chat Online
Chatea sobre tu compra
Usa nuestros canales de chat
Lunes a Domingo 09:00 a 18:00 hrs.
Rose Offline Rose Online
Asesoría de productos
Usa nuestros canales de chat
Lunes a Domingo 09:00 a 22:00 hrs.
Feed Back
Envíanos tus comentarios Nos importa tu opinión!