Gracias por visitar la tienda de COLOMBIA HP
¿Alguna vez has sentido que te miran mientras trabajas en tu portátil en un café o en algún otro espacio público? No estás solo. De hecho, un estudio reciente reveló que el 91% de las filtraciones de información sensible ocurrieron por causa de un simple acceso visual a las pantallas de computadores. Mientras nuestra vida digital se vuelve cada vez más pública, la necesidad de privacidad visual es más importante que nunca.
La integración de pantallas de seguridad en el diseño de tu hogar es un aspecto vital para mejorar la seguridad y la privacidad. Al combinar el atractivo visual con una protección robusta, estas pantallas actúan como disuasivo contra posibles intrusos sin afectar la estética de tu hogar. Diseñadas...
Imagina que estás en plena batalla en un FPS, rodeado de enemigos y luchando por seguir el ritmo. De repente… ¡PUM! Pantalla roja. Estás fuera. ¿Fueron los reflejos, la velocidad… o solo te faltaba el equipo adecuado? Usar periféricos gaming con IA podría ayudarte a reaccionar más rápido y tomar la delantera.
Los periféricos gaming potenciados por IA son accesorios de PC de próxima generación diseñados para aprender, adaptarse y mejorar la experiencia de juego. Estos dispositivos inteligentes, que incluyen ratones, teclados y auriculares, analizan el comportamiento del jugador y ajustan su rendimiento en tiempo real. A diferencia de los accesorios tradicionales, los periféricos impulsados por IA evolucionan con el usuario, optimizando la sensibilidad, la asignación...
Lo que antes era un concepto futurista, la impresión 3D —también conocida como fabricación aditiva— se ha convertido en una realidad accesible para usuarios cotidianos. Esta tecnología innovadora se ha expandido rápidamente desde aplicaciones industriales hasta hogares, aulas y pequeñas empresas. Gracias a los diseños de código abierto y equipos accesibles, cualquier persona puede fabricar objetos complejos desde la comodidad de su espacio.
En el centro...
En Colombia, donde la transformación digital avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en protagonista de la innovación tecnológica. Desde los primeros experimentos con arte algorítmico en los años 60 hasta las herramientas actuales, la IA ha transformado diversos sectores, incluyendo el mundo de la escritura y la creación de contenido.
Para los profesionales y empresas colombianas, el acceso a herramientas de IA gratuitas como ChatGPT ha abierto nuevas posibilidades para optimizar procesos creativos, desde corrección de estilo hasta generación de contenido. Sin embargo, surge la pregunta: ¿puede la IA realmente igualar o superar la creatividad humana?
La inteligencia artificial genera contenido mediante algoritmos...
El enfoque de la seguridad TI suele centrarse en soluciones de software sofisticadas, pero la seguridad física de los dispositivos sigue siendo igualmente crítica. En 2025, el número de endpoints—dispositivos como portátiles, impresoras y teléfonos móviles—ha aumentado significativamente, lo que hace que los activos físicos sean vulnerables al robo y la manipulación.
Por ejemplo, aunque la mayoría de los usuarios prioriza el uso de contraseñas seguras, a menudo pasan por alto establecer una contraseña básica de inicio de sesión de Windows® en los equipos de escritorio. Si un dispositivo es robado, tal descuido proporciona acceso fácil a usuarios no autorizados.
En Colombia, el aumento del trabajo híbrido ha transformado tanto las oficinas corporativas como los espacios domésticos. La personalización del área de trabajo se ha convertido en un elemento fundamental para la productividad. Este cambio responde a diversos factores, desde la ergonomía con monitores ajustables hasta los distintos estilos de trabajo, pues cada profesional tiene necesidades específicas.
Los espacios de trabajo tradicionales se caracterizaban por cubículos estandarizados con opciones limitadas de configuración y computadores de escritorio con poca flexibilidad. El espacio de trabajo moderno...
El internet se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria en el mundo, ofreciendo un nuevo universo de información, conexión y conveniencia. Sin embargo, este panorama digital también alberga amenazas crecientes, particularmente relacionadas con la ciberdelincuencia. Las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) han transformado diversos sectores, mejorando la eficiencia e innovación, pero los ciberdelincuentes también están aprovechando esta tecnología para crear estafas sofisticadas que explotan las vulnerabilidades en nuestra vida en línea.
Mientras que las estafas tradicionales han plagado durante mucho tiempo las interacciones en línea, el aumento de las estafas impulsadas por IA es alarmante. Las pérdidas financieras por ciberdelincuencia podrían alcanzar billones de pesos anualmente, impulsadas por la capacidad de la IA para imitar el comportamiento humano, personalizar ataques y escalar operaciones....
A medida que avanzamos en 2025, el panorama de la seguridad en hogares inteligentes evoluciona rápidamente. Con la creciente adopción de casas conectadas en el mundo, las ventajas de la iluminación controlada por voz, los termostatos autorregulables y las cámaras inteligentes son innegables. Sin embargo, estas innovaciones traen consigo nuevos riesgos que hacen de la seguridad una prioridad fundamental.
Esta guía explora el estado actual de la seguridad en hogares inteligentes, las vulnerabilidades comunes, estrategias esenciales de protección y los mejores sistemas para salvaguardar tu hogar conectado.
El aumento de dispositivos interconectados ha revolucionado la vida cotidiana en la mayor parte del mundo, pero también ha creado nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes. Para...
En Colombia, donde la digitalización y el comercio electrónico crecen a paso acelerado, los ciberdelincuentes desarrollan técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios. El phishing se ha convertido en una preocupación significativa, especialmente con el aumento de estafas que utilizan inteligencia artificial (IA). Esta guía te ayudará a identificar y protegerte contra estas amenazas modernas.
Los ataques de phishing han evolucionado significativamente desde sus inicios. Lo que antes eran correos con errores obvios y mensajes genéricos, ahora son comunicaciones elaboradas que utilizan IA para crear contenido convincente y personalizado. Los estafadores aprovechan modelos avanzados de lenguaje para generar mensajes que imitan perfectamente la comunicación de empresas legítimas.
Si eres alguien que anticipa las tendencias futuras, sabes que el bienestar emocional, físico y mental afecta tu productividad y qué tan satisfecho te sientes al terminar la jornada laboral. En Colombia, donde el equilibrio entre trabajo y vida personal es cada vez más valorado, no estás solo: un estudio de la Universidad de Illinois demuestra que un programa de bienestar bien implementado puede aumentar la productividad en un 32% y reducir el ausentismo en un 25%.
El bienestar abarca múltiples aspectos, desde la salud mental y física hasta los horarios flexibles y el bienestar financiero. Para satisfacer estas necesidades en evolución, las organizaciones están aprovechando la inteligencia artificial para personalizar iniciativas integrales para los empleados, adaptándolas a sus necesidades cambiantes. Exploremos cómo la IA está revolucionando el bienestar en el lugar de trabajo.