Gracias por visitar la tienda de MÉXICO HP
La industria musical ha sido una de las áreas que más innovación ha experimentado gracias a la revolución tecnológica de las recientes décadas. No importa si eres consumidor o creador, la manera en la que interactuamos con este arte ahora es distinta.
En la producción musical, por ejemplo, el cambio ha sido enorme, pues hemos migrado de un entorno análogo, a uno digital. Por supuesto que habrá excepciones, pero en la actualidad es difícil imaginar la hegemonía que antes significaba la era análoga en la música [1].
La evolución de los programas de producción musical en esta era digital ha influenciado en gran manera la creación de nuevos géneros. Un ejemplo imprescindible es la música electrónica, cuya composición descansa en estos programas y permanece en constante cambio debido a las actualizaciones de plugins, sonidos, instrumentos digitales, etc.
Aunque el consumo y producción de música electrónica ahora está al alcance de muchos, también necesitas saber qué programas elegir entre toda la oferta; por último, debes conocer qué requisitos necesita cubrir tu equipo HP para cumplir con las demandas de tu software de preferencia.
Te invitamos a conocer desde cero qué es un DAW o programa digital, junto con algunas recomendaciones de laptops HP que cumplen con las características en software y hardware para una ágil sesión de producción.
De las iniciales Digital Audio Workstation, un DAW o secuenciador es un programa para crear música electrónica. Dentro de sus funciones puede editar, grabar, mezclar, producir y masterizar en formato audio y midi [2]. Se trata de una herramienta imprescindible para cualquier productor musical, sin importar si cuenta con un estudio profesional o uno en casa.
En este artículo abordaremos 5 daws con desempeño de primera calidad cuyo manejo va desde el más intuitivo, hasta el más complejo. Si buscas iniciar tu carrera como productor de música electrónica, no pierdas de vista estos programas y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Ableton Live es el programa por excelencia para los productores más importantes de música electrónica. Su interfaz versátil ofrece facilidades de grabación, composición, mezcla y mastering; aunque todas estas herramientas son de primer nivel, en donde realmente destaca del resto es en su modo “Clip View”, cuyo desempeño a manera de instrumento facilita los performance en directo, shows y sesiones de DJ.
Además, entre sus mayores beneficios están su modo “Session”, su Push, su compatibilidad con programas externos, su integración MIDI, además de la enorme gama de instrumentos y configuraciones para la creación y edición. Estamos hablando probablemente del daw número uno en la actualidad.
Disfruta de este programa para hacer música electrónica desde Windows.
Hablar de Cubase es referirse a un clásico de los daws; quizá el programa que comenzó toda esta revolución de programas musicales. Proveniente de la empresa Steinberg, Cubase es el programa más versátil de esta lista. Los productores no solo lo utilizan para música electrónica, sino que es líder en la creación de música orquestal, cinemática, además de ambientar bandas sonoras de videojuegos o películas.
Es hegemónico cuando se trata de pre y post producción, además es uno de los secuenciadores que ofrece mayor fidelidad de audio. También cuenta con un warping de audio en tiempo real para estirar las pistas sin comprometer la calidad del sonido.
Disfruta de este programa compatible en cualquiera de tus dispositivos con Windows.
Pro Tools es el Daw líder en la industria de producción musical desde hace varias décadas. Si deseas llevar tus producciones a otro nivel, este es tu programa. Es ideal para producir, masterizar y mezclar, área donde destaca del resto.
Cuenta con un motor de audio de 64 bits, un fácil manejo de interfaz, reproducción y grabación de baja latencia. Hablamos de un daw de estándar alto, buen motor de sonido y una reputación innegable de mezcla y masterización avalada por los mejores productores y técnicos de la actualidad.
Al igual que el resto de las recomendaciones, este programa también es compatible con Windows.
FL Studio es la mejor opción para un músico que recién empieza a incursionar en el mundo de la producción musical. Si compones música electrónica y no tienes mucha experiencia, este es el lugar para comenzar a dar tus primeros pasos.
La interfaz de este Daw ha mejorado significativamente durante los últimos años, pues ofrece una visualización vectorial, un mezclador rediseñado y actualizaciones para varios de sus plugins de software.
FL Studio es apto para cualquier tipo de música, además de ser compatible con Windows.
En cuanto a edición y grabación, Audacity es el mejor programa para principiantes. Además de su reciente popularidad, la interfaz de este daw es verdaderamente intuitiva, cuenta con un proceso simple de grabación y la edición es fácil de aprender sin importar tu experiencia.
El programa es gratuito, lo que lo hace la mejor vía para comenzar en el mundo de la composición de la música electrónica.
Disfruta de este Daw desde tu dispositivo Windows.
En HP, utilizamos en nuestros PC los procesadores Intel® Core™ y el reciente AMD® Ryzen™. Ambos son suficientes para reproducir los programas DAW de la mejor manera.
Te sugerimos, sin embargo, revisar su nomenclatura pues hay ocasiones en las que puedes estar comprando una familia alta del procesador Intel, pero no una generación reciente; sé atento al número de generaciones y elige una PC con una de las más nuevas independientemente de la familia.
Además, presta atención a las letras mayúsculas de las especificaciones porque pueden decirte si un dispositivo puede hacer overclocking, por ejemplo, en el caso de los videojuegos.
Recomendamos las versiones recientes de Windows, así como utilizar una PC que constantemente pueda ser actualizada. Muchos plugins y sonidos de los daws pueden depender de las actualizaciones del sistema operativo.
Si cuentas con Windows, no tendrás problemas al utilizar algún programa recomendado.
Esta lista de Laptops HP reúne las características previamente mencionadas de una PC óptima para producción musical. Como dato curioso, incluimos una laptop con pantalla táctil pues, de acuerdo a algunos productores de música electrónica, esta experiencia es única y mejora su productividad.
Además, otro dato interesante es que las PC Gaming no solo reúnen las funciones necesarias para producción musical, sino que incluso van algo “sobradas” gracias a la calidad de sus tarjetas gráficas.
También echa un vistazo a las workstations del final de la lista. Aunque su precio es superior al promedio, su desempeño facilitará el correcto funcionamiento de todos los DAWs mencionados.
Elige la PC que mejor resuelva tus necesidades y comienza a trabajar en tu arte:
Los daws para música electrónica son un área de la tecnología que sigue en constante renovación. Es importante que permanezcas actualizado si quieres sacar el máximo provecho para tu proyecto musical. Elige tu programa de preferencia y explora sus herramientas.
Las PC de HP incursionan en cada vez más áreas de oportunidad. La música, sin duda, es una industria donde estos dispositivos pueden darte los mejores resultados para tus proyectos. Revisa las especificaciones y elige el mejor PC para ti.
Referencias: