Gana un CUPÓN de descuento en tu primera compra al registrar tu e-mail Gana un CUPÓN de descuento en tu primera compra registrándote Regístrate

Para ayuda en tu compra llama al Soporte al comprar: ícono teléfono 555 091 2455 Lunes a Viernes 08:00 a 18:00 hrs.

ciberseguridad

Cargando...
  1. Descubre los cinco principales riesgos de la IA: ¿estás protegido?

    Figura robótica futurista con luces azules, simbolizando inteligencia artificial avanzada

    La Inteligencia Artificial (IA) ha despertado grandes expectativas y generado debates en diferentes sectores de la sociedad. Su capacidad para procesar un gran volumen de datos, aprender de patrones complejos y tomar decisiones autónomas, promete transformar radicalmente la forma en la que vivimos y trabajamos, demostrando las ventajas de la inteligencia artificial. Desde diagnósticos médicos más precisos hasta automóviles autónomos que prometen revolucionar el transporte, los beneficios de la inteligencia artificial son vastos y variados.

    Sin embargo, a medida que la IA tiene una presencia cada vez más común en nuestras vidas, también nos enfrentamos a una serie de desafíos y preocupaciones los cuales debemos abordar con urgencia. De este modo, se confirma que la inteligencia artificial tiene consecuencias negativas también. La ...

    Lee mas »
  2. No seas víctima del clic. Conoce qué son las campañas DarkGate

    No seas víctima del clic. Conoce qué son las campañas DarkGate

    ¿Sabías que existen ciertas actividades cotidianas que parecen inofensivas, pero ocultan un grave peligro detrás? Tal vez un archivo adjunto enviado por un amigo, un correo con un nombre llamativo sobre las vacaciones… haces clic y cuando menos te lo esperas descubres que has sido víctima de phishing o algún malware capaz de hacer un gran daño, como en el caso de DarkGate.

    En este artículo nos enfocaremos en DarkGate Loader y sus más recientes ataques que han puesto en jaque los servicios de mensajería como Teams y Skype. Pero primero, repasemos el impacto que ha tenido el malware en los últimos años.

    El alarmante incremento de malware

    Desde que la economía volvió a activarse y los...

    Lee mas »
  3. Inteligencia artificial. Nuevos retos para la ciberseguridad

    Inteligencia artificial. Nuevos retos para la ciberseguridad

    La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo de la ciberseguridad, ofreciendo nuevas herramientas de defensa mientras que, desafortunadamente, potencia las amenazas. A continuación, exploraremos cómo la IA está redefiniendo estos retos en la ciberseguridad, desde la sofisticación creciente de los ataques hasta la emergencia de tácticas avanzadas de evasión y defensa. Abordaremos tanto las oportunidades como los desafíos que la IA presenta, proporcionando a los profesionales y tomadores de decisiones una visión clara sobre cómo navegar este nuevo ámbito en constante cambio.

    La doble cara de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

    La inteligencia artificial en la ciberseguridad presenta una dualidad: por un lado, potencia la defensa y, por otro, intensifica las amenazas. Los equipos de seguridad pueden aprovechar la IA para mejorar la detección de ...

    Lee mas »
  4. Seguridad en dispositivos IoT: protegiendo tu hogar inteligente

    Seguridad en dispositivos IoT: protegiendo tu hogar inteligente

    El Internet de las cosas (IoT) surgió como concepto a principios del 2000; desde entonces, ha tenido un crecimiento extraordinario que ha abierto las puertas a tener hogares y ciudades inteligentes. De acuerdo con Statista, hay 16.700 mil dispositivos conectados a Internet en el mundo, de los cuales alrededor de la mitad son dispositivos IoT. Por su parte, expertos de Findstack...

    Lee mas »
  5. Aprende cómo configurar tu router para máxima seguridad

    Aprendé cómo configurar tu router para máxima seguridad

    Es posible que hayas oído sobre los riesgos de conectarse a redes WiFi de acceso libre, por ejemplo, en aeropuertos y shoppings. Pero ¿Sabías que la red de tu casa también puede poner en riesgo información confidencial? Si no has establecido la configuración segura del router, es probable que tu WiFi sea tan vulnerable como cualquier otra red abierta.

    Los piratas informáticos utilizan diversas técnicas para acceder a tus datos privados y sobrecargar la red. Esto podría dejar al descubierto desde las credenciales de acceso hasta información bancaria, el email y los números de tarjetas de crédito.

    Por tal razón, es importante...

    Lee mas »
  6. Guía para Estudiantes sobre Ciberseguridad: Protegiendo tus Datos

    guía de ciberseguridad

    La ciberseguridad se resume en las acciones diarias que tomas para evitar que los delincuentes accedan a tus dispositivos, sistemas o información personal. Mientras que la ciberdelincuencia está en aumento, los adultos en edad universitaria están siendo particularmente vulnerables.

    Los estudios demuestran que alguien entre los 20 y 29 años es más propenso a ser víctima de fraude que alguien mayor de 50. El FBI informa que en 2023, fue más común que los jóvenes adultos fueran blanco a través de las redes sociales, las aplicaciones de pago, y las compras en línea.

    Afortunadamente, los hackers no pueden acceder a tu información financiera o personal si tomas algunas medidas para protegerte. Los consejos más efectivos...

    Lee mas »
  7. Cómo configurar una red inalámbrica segura en casa. Guía práctica

    Cómo configurar una red inalámbrica segura en casa. Guía práctica

    La red inalámbrica es una herramienta potente para conectarnos con otros, tanto así que casi todos tenemos una red doméstica. Sin embargo, la conectividad también viene con ciertos riesgos, desde vecinos tacaños que busquen conectarse a tu red (y hacerte responsable de la cuenta y las páginas que ven) hasta hackers que aprovechen una red vulnerable para insertar un malware o robar información.

    También hay que tener en cuenta las redes de bots, como Monerodownloader, la cual encabeza la lista de grupos de botnets activos (42 millones) seguida de Necurs (34 millones) y Tempedreve (20 millones). Estas redes pueden aprovecharse de las redes domésticas vulnerables para acceder a dispositivos y utilizar sus recursos, por ejemplo, para ...

    Lee mas »
  8. Ciberseguridad. El reconocimiento facial y sus implicaciones en la privacidad

    Ciberseguridad. La tecnología de reconocimiento facial y sus implicaciones en la privacidad

    El reconocimiento facial es una tecnología que promete revolucionar y optimizar la manera en la que nos desenvolvemos en términos de seguridad, ya que debido a que cada rostro es único y a que esta tecnología es bastante precisa a la hora de capturar los datos biométricos, podría sustituir contraseñas, firmas y otros métodos de autenticación.

    Dentro de este esquema, el reconocimiento facial forma parte de la categoría de ciberseguridad conocida como seguridad biométrica,...

    Lee mas »
  9. Smishing vs. Phishing vs. Vishing

    Phishing

    Con los avances en la tecnología y las tiendas en línea, puede ser difícil detectar una estafa antes de caer víctima de ella. Cuando se trata de ciberseguridad y protección de tu información confidencial en línea o por teléfono, es importante conocer las últimas tácticas que usan los delincuentes. Entender las diferencias clave entre smishing, phishing y vishing puede salvarte de compartir accidentalmente información sensible con estafadores.


    Mientras que cada tipo de ataque virtual intenta robar información personal como estados de cuenta bancarios y números de tarjetas de crédito, estos...

    Lee mas »
  10. Web3: La revolución por un Internet justo y seguro

    Web3: La revolución por un Internet justo y seguro

    Internet ha sido una poderosa herramienta que ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información e interactuamos con las personas y las empresas que nos rodean. A lo largo de los años, hemos sido testigos de un aumento exponencial en el uso de Internet —con una expansión acelerada durante la pandemia—, lo que ha obligado a muchas personas a adaptarse al mundo en línea de diferentes maneras. Sin embargo, este rápido crecimiento también ha traído una serie de desafíos, incluidos problemas de seguridad, privacidad y control centralizado de datos. En este artículo, explicaremos cómo surge Web3 como una solución prometedora para estos problemas, proporcionando una Internet más justa, segura y descentralizada.

    ¿Qué es Web3?

    Web3 es un término que se utiliza para describir un concepto para la siguiente etapa del desarrollo de Internet. Fue presentado en 2014 por Gavin Wood, cofundador...

    Lee mas »
Página
seleccionar tienda
CONTACT US
Contáctanos
555-091-2455
800-063-0234
Ventas 1.1.1 Ayuda con tu pedido 1.1.2
Lunes a Viernes 08:00 a 18:00
¿Necesitas ayuda?
Usa nuestros canales de chat
¿Dudas sobre productos?
Contactános por video llamada
Lunes a Viernes 08:00 a 18:00
Envíanos tus comentarios ¡Nos importa tu opinión!