Gracias por visitar la tienda de MÉXICO HP
Parece que está en United States, ¿preferiría comprar en ese país o continuar explorando la tienda de MÉXICO HP?
En los últimos años, los estudiantes han adquirido la capacidad de obtener una educación de alta calidad desde la comodidad de sus hogares. Desde la educación básica hasta un título universitario de cuatro años, los alumnos pueden asistir a clase, presentar exámenes y completar proyectos sin salir de su habitación. Es una excelente opción para quienes viven lejos de las instituciones educativas o aprenden mejor en su propio espacio.
HP se esfuerza por mejorar la calidad del aprendizaje en línea para cerrar la brecha entre quienes asisten a clases virtuales y quienes lo hacen de manera presencial. La impresionante línea de laptops y dispositivos de la compañía ayuda a los estudiantes a alcanzar sus metas y mantener la conexión con sus profesores y compañeros.
...
Conforme la tecnología evoluciona y se expande, los maestros mexicanos pueden aprovechar nuevas herramientas para transformar la forma en que los estudiantes aprenden e interactúan en el aula. El uso de tecnología educativa, desde módulos en línea hasta proyectos virtuales y programas asistidos por IA, es una excelente manera para que los profesores involucren a los estudiantes en cada lección. La robótica en la educación se ha convertido en la más reciente innovación para incorporar tecnología de aprendizaje en las aulas mexicanas.
Este artículo describe el propósito de la robótica en la educación, cómo ayuda a maestros y estudiantes mexicanos, y sus aplicaciones en el mundo real. HP se esfuerza por proporcionar a los usuarios productos de calidad que promuevan el aprendizaje, la colaboración y la exploración.
Las ofertas de empleo en el ámbito tecnológico normalmente incluyen como requisito un título universitario afín o una serie de certificados que acrediten tu capacitación en el campo.
Las carreras universitarias relacionadas con esta área de la tecnología pueden variar en nombre según la universidad, pero las más comunes son:
Durante los últimos dos años la educación, en todos los niveles escolares, ha sufrido de diversos ajustes debido a la pandemia. Afortunadamente, gracias a la disminución en el número de casos y las campañas de vacunación, todo parece indicar que el próximo regreso a clases sucederá de manera presencial, o híbrida en menor escala.
Si te preguntas ¿qué día será el regreso a clases? el calendario escolar oficial de la SEP indica que el 29 de agosto arrancará el nuevo ciclo escolar para nivel básico. Si bien las clases presenciales han regresado casi a la normalidad, también es cierto que los niños y adolescentes se han habituado a la tecnología como parte de su aprendizaje.
De acuerdo con la UNICEF, 50% de las niñas y niños mexicanos entre 6 y 11 años son usuarios de internet o de una computadora, un porcentaje que aumenta en los adolescentes (12 a 17 años), ya que entre el 80% y el 94% de ellos usan internet o un dispositivo.
Así pues, a continuación te mostraremos...
Ya sea que estés familiarizado con la plataforma o no, seguro escucharás más de Google Classroom® en los siguiente meses, porque en escuelas de diferentes partes del mundo las clases siguen siendo parcial o enteramente remotas, y los profesores ahora buscan una manera de seguir en contacto con sus estudiantes. El crecimiento de Google Classroom fue significativo en Abril del 2020 cuando la pandemia hizo que el número de ...