copilot

Cargando...
  1. Cómo Microsoft Copilot mejora la seguridad en Windows 11

    Hombre trabajando en su computadora con ayuda de la IA

    En el panorama digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación fundamental tanto para usuarios particulares como para organizaciones en Perú. Con la introducción de Microsoft Copilot en Windows 11, presenciamos un avance significativo en las medidas de seguridad basadas en inteligencia artificial. En HP Perú, nos entusiasma explorar cómo esta tecnología innovadora transforma nuestra manera de proteger la información digital.

    La evolución de Windows 11 y Copilot

    Los avances con Windows 11

    Windows 11, lanzado en octubre de 2021, marcó una nueva era en el diseño de sistemas operativos. Se desarrolló para satisfacer las exigencias de la computación moderna y el cambiante panorama de los entornos laborales. Con el...

    Lee mas »
  2. Inteligencia empresarial impulsada por IA: la clave para mejores decisiones

    Mujer utilizando la IA para resolver tareas diarias

    En el dinámico mundo empresarial peruano, mantenerse a la vanguardia es fundamental. En HP Perú, nos entusiasma explorar cómo la inteligencia artificial (IA) revoluciona la inteligencia empresarial (BI), y ofrece a las organizaciones herramientas potentes para mejorar la toma de decisiones, aumentar la eficiencia e impulsar el crecimiento.

    Inteligencia empresarial impulsada por IA: conceptos básicos

    La inteligencia empresarial ha sido fundamental para la toma de decisiones informada. La integración con IA transforma este proceso:

    • BI tradicional: recopila y analiza datos empresariales para generar información mediante informes, tableros y visualizaciones

    • BI con IA: amplía el análisis...

    Lee mas »
  3. Fortalece la colaboración en equipo con Microsoft Copilot

    Mujer utilizando la IA para resolver tareas diarias

    La estructura laboral moderna evoluciona gracias al auge del trabajo híbrido y remoto. En Perú, donde cada vez más empresas adoptan modelos flexibles, la colaboración efectiva entre equipos requiere una comunicación clara entre profesionales que trabajan desde la oficina, casa o cualquier ubicación. Para aumentar la productividad, las organizaciones necesitan integrar herramientas y recursos que faciliten esta meta.

    La tecnología de inteligencia artificial (IA) tiene un impacto significativo en los esfuerzos colaborativos de los equipos. Las herramientas impulsadas por IA son fundamentales para la comunicación y gestión de proyectos. La asistencia con IA, como Microsoft Copilot, optimiza el flujo de trabajo y se convierte en un recurso confiable para proyectos cooperativos, sin importar el número de miembros del equipo.

    Analicemos Microsoft Copilot y su funcionamiento para entender por qué mejora...

    Lee mas »
  4. Consejos avanzados para usar Microsoft Copilot

    Mujer utilizando la IA para resolver tareas diarias

    Microsoft Copilot se integra a tu rutina diaria de trabajo para crear documentos, realizar cálculos complejos y analizar datos de forma eficiente, lo que aumenta la productividad laboral. En el competitivo mercado peruano, donde la eficiencia es clave, Copilot en Microsoft 365 también te ayuda a programar reuniones y resumir puntos clave de correos electrónicos y llamadas de conferencia.

    En este artículo, hemos recopilado varios consejos avanzados para usar Microsoft Copilot. Aprende a optimizar su rendimiento mediante la gestión del uso de memoria y la mejora del tiempo de respuesta para maximizar la eficiencia y efectividad. Además, exploraremos consideraciones cruciales sobre seguridad y privacidad de datos al usar esta poderosa herramienta de productividad con IA.

    Optimización de Copilot para un mejor rendimiento

    Al igual que cualquier software, puedes ajustar Microsoft Copilot...

    Lee mas »
  5. Las nuevas funciones de inteligencia artificial en Windows 11

    Las nuevas funciones de inteligencia artificial en Windows 11

    La influencia de las herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) en diferentes industrias de Perú y el mundo, como salud, entretenimiento y manufactura, es innegable. Estas herramientas han sido fundamentales para reducir costos operativos, disminuir el desgaste de los empleados y maximizar la productividad en empresas de todos los tamaños, desde startups peruanas hasta grandes corporaciones.

    Esta ola transformadora de IA está revolucionando las industrias e impactando significativamente nuestra experiencia con las computadoras personales. Este cambio se refleja en el diseño de Windows 11 de Microsoft, que enfatiza fuertemente su soporte para aplicaciones basadas en IA.

    En las siguientes secciones, analizaremos en detalle las funciones de IA disponibles en Windows 11, incluyendo asistentes virtuales y herramientas de edición multimedia...

    Lee mas »
  6. Cómo Copilot y la IA están transformando las computadoras modernas

    Cómo Copilot y la IA están transformando las computadoras modernas

    Imagina iniciar el día con una computadora que verdaderamente te entiende: mientras tomas tu café matutino, ya ha organizado tus correos por prioridad, ha generado un resumen ejecutivo de ese reporte de 30 páginas que te acaban de enviar, y ha preparado una presentación preliminar basada en los datos de tu último proyecto. Aunque esto suene como algo del futuro, esta es la realidad que Microsoft Copilot está haciendo posible el día de hoy. 

    La integración de la inteligencia artificial (IA) en nuestras computadoras está transformando la manera en la que interactuamos con la tecnología. Microsoft Copilot es una de las herramientas clave de esta evolución, donde la IA no es solo un programa o aplicación más, sino que una parte integral del software de nuestros dispositivos. Gracias a los nuevos procesadores equipados con NPU (Neural Processing...

    Lee mas »
  7. Mejora tu productividad con Microsoft Copilot: Una guía para profesionales peruanos

    Una vista de cerca de un teclado de computadora, enfocándose en una tecla con un icono

    Los avances tecnológicos han facilitado y hecho más accesible el trabajo desde casa para muchos profesionales peruanos. Las oportunidades de trabajo remoto e híbrido están tomando fuerza en el país, ayudando a las empresas a reducir costos sin sacrificar la productividad laboral. Si bien existen muchos beneficios en los espacios de este tipo de trabajo, es esencial que estas empresas y profesionales prioricen la comunicación efectiva.

    Programas inteligentes como Microsoft Copilot permiten a los usuarios automatizar tareas que consumen mucho tiempo como tomar notas durante una reunión de Zoom, redactar una nueva propuesta de producto o enviar boletines a los clientes. Copilot mejora la productividad tanto en entornos remotos como en la oficina,...

    Lee mas »
  8. Guía de privacidad de datos para Microsoft Copilot: Protege tu información en Perú

    Profesional con laptop en jardín urbano. Trabajo remoto en espacio verde

    Microsoft Copilot es un modelo de lenguaje de gran escala (LLM) con el poder de mejorar tu flujo de trabajo y comunicación. Esta tecnología de inteligencia artificial puede conectarse a tus aplicaciones existentes de Microsoft 365, así como a aplicaciones de terceros. Otorgar permisos a Copilot puede parecer intimidante, ya que tendrá acceso a tus datos y trabajo. Sin embargo, existen numerosas configuraciones de privacidad para garantizar que tus archivos e información personal permanezcan seguros.

    En Perú, donde la protección de datos personales es cada vez más importante, es crucial entender e implementar prácticas seguras al utilizar herramientas de IA como Copilot. Estas herramientas, aunque poderosas, requieren acceso a información sensible y, por lo tanto, deben utilizarse de manera responsable. Proteger la información de tus clientes y tu empresa es una prioridad compartida entre Copilot y tú, y existen numerosas formas de activar y garantizar dicha seguridad.

    Compromiso de Microsoft con la privacidad de datos

    Microsoft Copilot toma en serio la privacidad de los datos y entiende que debe mantener privada la información personal de los usuarios. Cumplir con las regulaciones de privacidad de datos es una forma en que Copilot puede proporcionar beneficios de IA de calidad a los usuarios sin sacrificar la información personal. Copilot respeta los derechos de uso que vienen con otras aplicaciones de Microsoft 365, lo que significa que solo utiliza los datos dentro de esas aplicaciones y no comparte tu información con programas de terceros.

    La protección de privacidad de datos existente incluida en tu cuenta de Microsoft 365 se extiende a Copilot, permitiéndole proporcionarte cosas como presentaciones de PowerPoint, notas de una reunión virtual y boletines semanales sin filtrar ninguna información personal. Microsoft utiliza un sistema de encriptación de múltiples capas para proteger los datos de los usuarios, brindándote tranquilidad al trabajar dentro del conjunto de aplicaciones.

    También puedes usar Copilot con aplicaciones de terceros como Slack y Zoom y seguir recibiendo la misma protección de privacidad. Al utilizar la tecnología de IA con aplicaciones externas, irás a la configuración, te asegurarás de que se otorguen permisos a Copilot y seleccionarás a qué tiene acceso el programa. Puedes elegir dar a Copilot acceso a toda o solo a partes de tu información, como tu lista de contactos, archivos y fotos.

    Las características de privacidad en Copilot se extienden a aplicaciones de terceros, permitiendo a los usuarios acceder solo a información pertinente mientras la mantienen segura de fuentes externas. Se adhiere a las pautas regulatorias concernientes al intercambio de datos, incluso cuando se usa como complemento, lo que lo convierte en una opción segura para individuos y empresas en Perú.

    Cómo maneja Microsoft Copilot los datos

    Una de las características avanzadas de Microsoft Copilot es su capacidad para utilizar tus datos para ayudarte con tareas específicas una vez que se le indica. Solo almacena los datos necesarios para completar las tareas indicadas, manteniendo tu información segura. Los permisos específicos incluidos en este programa aseguran que la información no se filtre de un programa a otro, dándote tranquilidad al usarlo.

    Microsoft Copilot te permite elegir cuánta información compartes en cada aplicación específica, incluyendo aplicaciones de terceros, cuando se usa como complemento. La información de cada aplicación específica se almacena, dando a Copilot el conocimiento que necesita para completar tareas como crear un borrador para una nueva propuesta de producto, crear una presentación de PowerPoint y tomar notas de una reunión virtual.

    Los datos recopilados de cada aplicación ayudan a Copilot a darte las mejores respuestas a cada indicación....

    Lee mas »
  9. Planificación de Lecciones y Calificación Asistida por Copilot para Educadores

    Mujer educadora usando Copilot en su Laptop HP
    Los educadores en México dedican mucho tiempo y esfuerzo a cada clase que imparten a sus estudiantes. Crear clases bien estructuradas que involucren a los alumnos y se adhieran al plan de estudios no es tarea fácil y a menudo conlleva horas de preparación. Incorporar tecnología en el aula y utilizar sistemas impulsados por IA para ayudar a crear planes de clase y guías curriculares es una excelente manera de ahorrar valioso tiempo para los educadores mexicanos.
    Lee mas »
  10. Solución de problemas comunes en Microsoft Copilot: Guía para usuarios

    Solución de problemas comunes en Microsoft Copilot: Guía para usuarios

    Microsoft Copilot se está convirtiendo en una de las herramientas de productividad más poderosas al permitir a los usuarios realizar tareas de manera más eficiente. Aprovecha el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático para ayudarte a resumir páginas web, automatizar tareas rutinarias, proporcionar insights de datos e incluso generar código.

    Para los usuarios en Perú, donde la adopción de tecnologías de inteligencia artificial está ganando impulso, Copilot ofrece una ventaja competitiva tanto en el ámbito laboral como académico. Sin embargo, como cualquier otra tecnología, puede enfrentar desafíos que podrían obstaculizar su efectividad. En esta guía, exploraremos problemas comunes que podrías encontrar, como errores de conectividad y rendimiento; y proporcionaremos soluciones prácticas para la...

    Lee mas »
Página
seleccionar tienda
CONTÁCTANOSS
Phone
Llámanos
Ventas opción 1.1.1
Postventas opción 1.1.2
707 1481
08 007 0027
Chat Offline Chat Online
Chatea sobre tu compra
Usa nuestros canales de chat
Lunes a Domingo 09:00 a 18:00 hrs.
Rose Offline Rose Online
Asesoría de productos
Usa nuestros canales de chat
Lunes a Domingo 07:00 a 21:00 hrs.
Feed Back
Envíanos tus comentarios Nos importa tu opinión!